viernes, 11 de octubre de 2013

El riesgo químico alcanza a los descendientes de los afectados




El caso de Ardystil, fue una masiva intoxicación ocurrida a principios de los 90, que afectó a los trabajadores de la aerografía textil de la comarca alicantina de Alcoy, principalmente en la fábrica de Ardystil. A lo largo de este artículo analizaremos este caso, el cual tuvo una gran repercusión en España, lo que motivó que finalmente este síndrome fuese catalogado como enfermedad profesional bajo el nombre de “síndrome Ardystil”.



Síndrome de Ardystil: El riesgo químico alcanza también a los descendientes de los afectados
Las víctimas del síndrome de Ardystil denuncian que cuatro de los seis últimos hijos de afectadas han nacido con enfermedades que pueden estar relacionadas con este cuadro tóxico. Este síndrome, que apareció en el año 1992, causó la muerte de seis empleados del sector de la aerografía textil en Concentaina y Alcoy (Alicante) y cerca de ochenta enfermos por fibrosis pulmonar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario