Tribuna
SOLICITUD A
LA COMISIÓN EUROPEA DE MEJORAS EN DIAGNÓSTICO Y RECONOCIMIENTO DE LA
ENCEFALOMIELITIS MIÁLGICA
Nota de prensa del eurodiputado Willy Meyer
(22-03-2013)
El Eurodiputado Willy Meyer, ha solicitado a la
Comisión Europea que ejerza sus competencias en materia de Sanidad, para que en
los sistemas sanitarios de los Estados Miembros de la Unión, se disponga de
procedimientos para un correcto diagnostico y no se confunda mas la Encefalomielitis Miálgica con el Síndrome de
Fatiga Crónica.
La
Encefalomielitis Miálgica está Clasificada según la Comunidad Científica
Internacional, como una grave enfermedad neurológica, sin embargo el
Síndrome de Fatiga Crónica es un concepto indefinido que puede inducir a
errores de diagnosis. En 2009, la Comisaria de la Dirección General de Sanidad
y consumo Androulla Vassiliou admitió que este término podía inducir a
confusión y a problemas con los pacientes sin embargo poco se ha avanzado en la
corrección de dichos diagnósticos. Las personas afectadas por la
Encefalomielitis Miálgica se encuentran en una desesperada situación de
indefensión debido a continuos errores de diagnostico que califican su
enfermedad como un problema psicológico en lugar de una enfermedad neurológica.
“Los sistemas públicos de salud de los estados
miembros, deben garantizar por todos los medios a su disposición la diagnosis
certera de todas las enfermedades reconocidas por la comunidad científica
internacional, cualquier error en este paso tiene gravísimas consecuencias para
los afectados”, sostuvo el eurodiputado de izquierda Unida refiriéndose a los
afectados por esta enfermedad. La pregunta Parlamentaria presentada por Meyer,
recoge la necesidad de que los Estados Miembros deban implementar los Criterios de Consenso Canadienses del 2003/ICC,
para una efectiva diagnosis de la Encefalomielitis Miálgica; así como insiste
en que la Comisión Europea debe poner a disposición fondos para la
investigación biomédica para mejorar las técnicas de diagnostico y los posibles
tratamientos para esta gravísima enfermedad neuronal.
La Comisión Europea también debe ser consciente que
los estados miembros de la Unión no pueden incumplir los acuerdos
internacionales que obligan a reconocer las enfermedades identificadas por la
Organización Mundial de la Salud en su más reciente Clasificación Internacional
de enfermedades. Del mismo modo, la Organización Internacional del Trabajo
(OIT), reconoce esta enfermedad, resultando cada caso de diagnostico erróneo de
esta dolencia, un incumplimiento de los acuerdos adquiridos con estas dos
instituciones.
Comentarios desde el Derecho Comunitario
Esta nota no es más que la continuación de la
Respuesta de la anterior Comisaria de Sanidad Sra. Andreoulla Vassilou de la
Unión Europea, a preguntas a varios eurodiputados- de la fecha 1 de Octubre de
2009, cuando proclama:
La fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica han
sido trastornos controvertidos durante años. Esta situación ha generado
importantes diferencias de opinión con respecto a la capacidad de trabajo de
los enfermos y a su derecho a percibir prestaciones de la Seguridad Social. En
este contexto de controversia científica, era difícil que esa Comisión
promoviera acciones relacionadas con dichas enfermedades. En la actualidad
parece un hecho probado que ambas síndromes son trastornos graves e
incapacitantes si bien sigue existiendo controversia, y todavía se discuten
sobre la terminología y clasificación más idónea.
Por consiguiente la versión actual de la
Clasificación Internacional de Enfermedades, la CIE-10, incluye a la
fibromialgia (M.79.7) como reumatismo muscular, y el SFC (G.93.3) como
Encefalomielitis Miálgica, y no hay razón como para rechazar el tratamiento en
ningún estado miembro, aduciendo la supuesta inexistencia del trastorno como
ocurría anteriormente.
Sin embargo el Eurodiputado Willy Meyer da un paso
más y reclama en nombre de los enfermos que la Encefalomielitis Miálgica, a la
que califica como grave enfermedad neuronal, no se asocie mas al termino de
Síndrome de Fatiga Crónica, que es un concepto indefinido de orientación
psicológica, (acuñado en los Estados Unidos en la década de los 90 del siglo
pasado), que puede conducir a errores de diagnostico y por ende a la
indefensión de los enfermos y sus familias tal como vienen sosteniendo buena
parte de la comunidad científica internacional.
Para
ello solicita la adopción en los países de la zona euro, de los Criterios de
Diagnóstico Canadienses del 2003, así como de
los contenidos en la prestigiosa revista científica “Journal of Internal
Medicine”del 2011, dentro del artículo “Encefalomielitis Miálgica: Criterios
Internacionales de Consenso”, todos ellos elaborados por sendos Comités de
expertos internacionales, que han tratado a miles de enfermos por un período
de
cerca de veinte años.
Leer
noticia completa:
No hay comentarios:
Publicar un comentario